Nuestra historia en Burgos

La congregación de las Hermanas Hospitalarias tiene su inicio en Ciempozuelos (Madrid) en 1881, fundada por San Benito Menni, Mª Josefa Recio y Mª Angustias Giménez.

El origen de la misma está vinculado a las carencias que existían en la atención a los enfermos mentales, especialmente a las mujeres aquejadas de trastornos psíquicos.

El Centro Asistencial Hermanas Hospitalarias Burgos, fundado en 1916 pertenece a la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.

La puesta en marcha de este Centro se debe a una donación hecha a la Congregación por D. Emilio de la Mata y Collantes.

Hermanas Hospitalarias en Burgos más de cien años

Tiene como misión, la atención a personas mayores, a personas con discapacidad física y/o intelectual con necesidades de apoyo generalizadas.

Prestamos una asistencia de calidad e integral, teniendo en cuenta la dimensión biológica, psíquica y social, según el modelo de excelencia que nos es propio.

Es un Centro de naturaleza privada, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica. Su extraordinaria ubicación, a 10 minutos andando de la catedral y Plaza Mayor, dentro de una gran parcela con jardines propios, es otra de sus fortalezas. Ofrece servicios sociosanitarios con Humanidad y Calidad. La Hospitalidad, es el valor fundamental de las Hermanas Hospitalarias, que se percibe desde la acogida, el trato personalizado, la sensibilidad y el respeto a los derechos y deseos de la persona. Se configura la atención, teniendo en cuenta el proyecto de vida y las decisiones de la persona, adaptando la oferta de programas y servicios.

Memoria de actividad Hospitalarias burgos 2017

Prestamos una atención de calidad e integral, teniendo en cuenta la dimensión biológica, psíquica y social, según el modelo hospitalario de excelencia que nos es propio.

Ayúdanos y comparte esta página